<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar.g?targetBlogID\x3d17412052\x26blogName\x3dEl+Peso+De+La+Vida\x26publishMode\x3dPUBLISH_MODE_BLOGSPOT\x26navbarType\x3dBLUE\x26layoutType\x3dCLASSIC\x26searchRoot\x3dhttps://elpesodelavida.blogspot.com/search\x26blogLocale\x3des_ES\x26v\x3d2\x26homepageUrl\x3dhttp://elpesodelavida.blogspot.com/\x26vt\x3d6924321375050697352', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>
El Peso de la Vida

Entrevistando A Remate...



Poco a poco ire haciendo mas entrevistas, las cuales os ire poniendo. Hoy le toca al artista madrileño Remate:

  • Primero quiero darte la enhorabuena por el disco, el cual consiguió estar en lo más alto de muchas listas (incluida la mía). Todas esas buenas críticas, después de cinco discos, ¿te siguen sorprendiendo?

  • Siempre son una satisfacción. Pero hay cosas que leo incluso en las críticas halagadoras que a veces digo, ¿pero de qué hablan?

  • ¿Qué es lo que hizo que decidieras hacer del folk tu estilo personal?

  • No tengo tan claro que haga folk, porque es un género y yo nunca he hecho música de género. Hago canciones que tienen de muchos géneros que me gustan pero batidos y con sombrilla púrpura. Folk se asocia más con la desnudez de elementos actualmente, y eso a veces está en mis canciones y muchas veces no.

  • “Safe And Sound” es un disco que destaca por si solo dentro de la gran lista de álbumes publicados en nuestro país por no ir por los clásicos derroteros del folk. ¿Qué influencias has tomado a la hora de crearlo?

  • Música de los 70: Randy Newman, Fleetwood Mac, The Wings, Simon & Garfunkel... y hip-hop de vieja escuela, De La Soul...

  • Conociendo tu música y viendo lo bien que te desenvuelves con el ingles y suponiendo que las letras las escribas directamente en dicho idioma, ¿Cuál es la razón de que al final del libreto de “Safe And Sound” salgan traducidas al castellano? ¿Es por si alguien no le da el significado correcto?

  • Es sólo porque son vitales en mis canciones, el 50%, y como no todo el mundo habla inglés quiero que entiendan bien lo que cuento.

  • ¿Qué tal fue la grabación con Paco Loco? ¿Qué es lo que tiene que muchos decidís grabar con él?

  • El es mi productor, quien me entiende y hace posible que mis ideas se hagan realidad. Multiplica mis canciones.

  • Durante la susodicha grabación, ¿te centraste en el disco o te lo tomaste relajado?

  • Me centré absolutamente, claro.

  • ¿Qué escuchabas mientras?

  • Nada, todo el día grabando supone que al final, por la noche, sea mejor el silencio o Superagente 86.

  • Cuando acaba el cd te das cuenta de que es bastante más alegre de lo que cabe pensar, sobre todo si tenemos en cuenta la temática de muchos de los temas. ¿A qué se debe ese tono alegre aun a pesar de las letras? ¿Es por tu forma de ser?

  • Soy bastante alegre aunque guardo un escepticismo vital muy grande en mi interior. Ambas cosas, mi actitud más bien contenta y festiva mezclada con una cierta desazón empiezo a creer que son inevitables.

  • Una de las cosas más curiosas, y que mas me llaman la atención, suele ser las versiones que sueles incluir en algunos de tus discos. ¿Por qué esas y no otras?

  • Son siempre canciones que me gustan de algún modo y me llevan a algún lugar imprevisto, no pienso en versionar Woman No Cry o así, vaya coñazo sideral.

  • Si tuvieras que definir tu música por un tema tuyo, ¿Cuál escogerías y por qué?

  • Hoy sería una canción nueva que he compuesto recientemente que se llama “Leah”, una superheroína del amor con erratas.

  • El otro día viendo la presentación del disco en Madrid, me sorprendió ver que tiraste por el lado eléctrico en detrimento de un estilo más pausado y acústico, ¿es algo premeditado o vas a ir alternando?

  • Cada vez que ensayo con la banda surgen vertientes diferentes. Un día puede ser eléctrico y al otro su antítesis.

  • Recomiéndanos alguna banda que escuches mucho ahora.

  • Arab Strap, en fin, no precisamente un hype.


  • Se te ve muy feliz con el devenir de tu carrera, ¿crees que te falta algo por conseguir aun?

  • Todo.

  • ¿Qué esperas del 2009?

  • No se si habrá suficientes días para todos los proyectos que tengo.


  • Espero que te vaya este año igual de bien que el anterior. Un saludo y gracias por tomarte tu tiempo para contestar.

  • Gracias a ti.


    Conectado Con: Lo Mejor Del 2008: Nacional

    Conectado Con: El Veredicto Final: Remate - Safe And Sound

    Conectado Con: Erizandose El Vello... O La Critica De Remate En La Noche Blanca Madrileña

    Etiquetas: , , ,

    « Home | Next »
    | Next »
    | Next »
    | Next »
    | Next »
    | Next »
    | Next »
    | Next »
    | Next »
    | Next »

    » Publicar un comentario