<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/17412052?origin\x3dhttp://elpesodelavida.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>
El Peso de la Vida

Los Imperdibles... Cultura Urbana 09 (2ª Parte)

lunes, mayo 04, 2009

Hoy tenemos la segunda y última parte de Los Imperdibles del Cultura Urbana 09, especial dedicado al festival de hip-hop madrileña. En el os traigo los mejores, y mas recomendados, artistas patrios. No solo los conocidos, pues es de rigor que una lista así incluya grandes nombres como Tote King, pues también los hay mas pequeños.


Tote King


  • ¿Por que?
No me cansare de recomendar al sevillano, mas si cabe cuando parte de la escena le ha dado la espalda. La razón de ello es su último cd, "T.O.T.E.", una obra que ha provocado gustos dispares, algo que solo lo hacen los grandes artistas como el. Puede que te guste o no te guste, pero no puedes negarle que su discografia es impoluta.

El aspecto mas reconocido de Tote King es su flow, característico dentro de la escena nacional, la cual le debe mucho. Pero no solo su flow es destacable, pues poco a poco las bases sobre las que ha ido rimando han ido aumentando en prestigio y calidad, ya sean de Frank T, Big Hozone u Oh No, algo que ya muchos querrían para si mismo.

Pero claro, llegar a lo mas alto provoca envidias, como las que arrastra desde hace un tiempo el andaluz. Unas veces son las bases que a unos no gustan, ya sea por su dureza al pertenecer a un clasico del rock o por no ser lo que se suele oír por estos lares, mientras que otras es por sus letras, sobre todo las de "T.O.T.E.", que no fueron entendidas como el quería que fueran entendidas. Pero claro esta, cuando alguien que llega arriba se mete con quien se aprovecha de ellos e intenta subir como un cohete a lo mas alto, estas cosas suceden.

Lo mejor es que te pongas cualquier disco suyo y juzgues. Y si no estas seguro de por cual empezar, yo te recomiendo el siguiente:

  • Un Disco: "Un Tipo Cualquiera"



Iba como un tiro, cada vez mas ágil y mas certero, sonando fresco a pesar de haber colaborado con la mitad de artistas de España. Desde hace tiempo que se esperaba la confirmación de que no era solo un gran artista, si no que quedará en los anales como uno de los clásicos, de esos que debes escuchar si o si. "Música Para Enfermos" ya era bueno, pero con "Un Tipo Cualquiera" demostró que ya sea con amigos o sin ellos el sabe sacar el mejor partido a las cosas, pues donde muchos se quedarían en algo bueno, el consigue hacer algo extraordinario. Aun así, el trabajo en la sombra de Big Hozone destaca por su valor, dándole una nueva dimensión a su discografia.

Un disco que tema a tema va enseñando que se puede sonar al futuro, parecido a lo que esta sonando en un país referencia como es Estados Unidos, sin dejar de sonar de aquí. Ya sea sobre Ronnie James Dio o hablando sobre zapatillas o las relaciones entre chicos y chicas, consiguió destacar por encima del resto, que en el 2006 seguían peleando por ese trono con un sonido ya oído muchas veces. Se arriesgo y gano.

  • Un Tema: "Mentiras"


Si elijo como disco a "Un Tipo Cualquiera" es obligado que escoja el single del mismo, "Mentiras", donde se atrevió a subirse al rock de Ronnie James Dio. Sincero, directo y contundente, este tema fue la apertura a un nuevo mundo, aquel gobernado por gente abierta de miras, no cerrada a ningún estilo, y que para ellos lo principal es la música, sin importarles el estilo que sea. Desde entonces ya ha trascendido fronteras, algo que pocos artistas de aquí han conseguido sin adentrarse de lleno en el mundo del mainstream.


Duo Kie


  • ¿Por que?
Haciendo la lista de lo mejor del año pasado 2008 me costo un mundo no incluir su última obra, "21 cm". Una banda irreverente, capaz de meterse con todo el mundo con su versión mas hardcore del hip-hop, con el tiempo ha sabido conseguir que su forma de entender el genero no se quede en una verborrea facil, lugar de donde no han conseguido salir muchos artistas.

Lo mejor de los madrileños es que saben tomarse con humor la vida, a la que le meten un poco de caña marca de la casa. Si te consigues reír, o al menos esbozar una sonrisa, con cualquiera de sus temas, ellos ya se pueden ir para casa, pues habrán conseguido lo que buscan, o sea divertir.

  • Un Disco: "21 cm"



Conforme van pasando los años, mas grupos consiguen darnos tiros certeros, consiguiendo con estos entrar en lo mejor del año, cuando hace unos años solo era posible por unos pocos privilegiados.

El caso de Duo Kie se debe a su testarudez, pues llevan 1o años encima de las tablas, haciendo discos y dando conciertos, algo que les ha hecho madurar y conseguir darle mas calidad a cada uno de los temas incluidos en "21 cm". A la cuarta va la vencida dirán ellos.

  • Un Tema: "Nosotros Lo Hicimos"


Demostrado. Su estilo deja huella pues los puñetazos que acompañan a cada una de sus frases te van dejando KO poco a poco, sintiendo que cada vez te queda menos energia, mientras te ves moviendo la mano y la cabeza como puedes.

Podrás decir que son repetitivos o cargantes, pero ahí esta la magia de temas como este. Si encima le añades unas letras envenenadas, tienes uno de los temas del año pasado.


Rapsusklei


  • ¿Por que?
Nacido en las calles de Zaragoza, es junto a Violadores Del Verso, el artista mas conocido de la capital aragonés. Mc diferente al resto, pues su estética induce más a pensar que lo suyo es el el reggae mas que el hip-hop puro y duro, y aunque esta mas cerca de este último genero, su voz le da un toque peculiar que gusta a muchos.

Su fama le vino junto al predicador de los platos, Hazhe, con quien grabo varios discos. Desde que se separaron ha ido sacando, como en la época junto al dj, maquetas las cuales han ido siendo publicadas gratis en Internet. Pero no solo eso, el conocimiento que tiene de la escena, de la que ha mamado mucho, le ha hecho fundar un sello para sacar a sus amigos.

Si el raggamufin, reagge actualizado que se hace por aquí, no te termina de convencer, es mejor que te dejes enamorar por el de Zaragoza.

  • Un Disco: "La Historia Más Real De Vuestras Vidas"



A falta de un buen disco en solitario, que aun esta grabando, o al menos eso nos cuenta, nos queda el debut junto a Hazhe, con el que consiguió poner su nombre dentro de la escena, y el que nos dio a conocer un mc (bueno y un dj) fuera del tiesto. Como ya he dicho es diferente en su forma de encarar las rimas pero también sus letras dedicadas a temas como la naturaleza y el amor.

  • Un Tema: "Medialuna"


Solo ellos serían capaces de atreverse con un clásico de todos los tiempos, "Starway To Heaven" de Led Zeepelin. Una base que fácilmente podría haber superado al del barrio de la magdalena, pero no, pues no solo no le supero si no que con ella hizo su mejor carta de presentación.


Hermanos Hermeticos


  • ¿Por que?
Podrían haber sido otros, pero ellos se lo merecen por haber luchado para llegar a donde están. Un esfuerzo que al principio no era bien reconocido, sobre todo por aquella parte del publico que no encajo la peculiar forma a la hora de soltar sus frases de Jordan Donaire y Aaron Baliti. Dicho y hecho, se pusieron las pilas y este año 2009 después de mucho trabajo duro, tocando en todas partes ha aparecido su segundo disco:


  • Un Disco: "Conservarse En Frio



Suena lento, pero no por ello menos gordo. No son los primeros en practicar ese estilo alejado de las prisas de muchos mc. No por ser el primero en llegar tienes que ser el mejor. Ellos lo han demostrado, pues han pulido todo lo que había que corregir en "Leyendas Legales", su primer disco.

  • Un Tema: "Correr"


Tema que nos adelantaron tiempo antes que saliera su segundo disco, con el que querían enganchar a toda una escena. Algo que han conseguido con creces. Eso si, no pretendas correr con ellos por mucho que te lo pidan, pues canciones como esta te incitan a que las pongas a todo meter en el parque mientras estas con tus colegas tranquilamente.


L.E. Flaco


  • ¿Por que?

Si existe un artista mas comprometido que el afincado en Madrid, que me avisen. Inmerso en un montón de proyectos, muchos de ellos para acerca la música hip-hop a los mas desfavorecidos, su música, aquella que tantos buenos ratos le ha reportado.

Procedente de argentina, lleva poco mas de 10 años demostrando que su acento sirve para mas que para ligar. De ahí que sea uno de los queridos del underground, ya sea en solitario o con su banda Underground Sensse.

Lo mejor del nacido en tierras sudamericanas son sus letras marcadamente sociales, con las que ha conseguido calar dentro de una escena poco receptiva a estas cosas, y mas a criticarse unos a otros.

  • Un Disco: "Mi Equipo"


Aunque no es un disco suyo al 100%, a el se le debe el merito de reunir a tanto artista por metro cuadrado. Un aspecto que en otros casos le habría hecho bajar la calidad, destacando unos por encima de otros, pero aun a pesar de que el afincado en la capital esta por encima del resto, aquí se acompaña de buenos amigos con los que factura algo mas que interesante.


  • Un Tema: "Fuerza de Voluntad"


Educador como es, nos trae un vídeoclip en el que se le ve en una aula, como si de un profesor se tratara. Es su trabajo día a día y ello le marca a la hora de hacer los temas y los vídeos. Sencillo, humano y concienciado. No muchos pueden unir esos tres adjetivos a un estilo como este.

Conectado Con: Los Imperdibles... Cultura Urbana 09 (1ª Parte)

Conectado Con: Cerrado El Cartel Del Cultura Urbana 09...

Conectado Con: El Cultura Urbana 09 Añade Unos Cuantos Más...

Conectado Con: Poco A Poco Va Aumentando El Cultura Urbana '09...

Conectado Con: Los Primeros Nombres Del Cultura Urbana 09...

Conectado Con: El Cultura Urbana 09 Ya Tiene Su Primer Nombre...

Conectado Con: La Rueda De Prensa Del Monegros 2009...

Conectado Con: Tote King Anuncia Su Nueva Gira...

Conectado Con: El Veredicto Final: Toteking - "T.O.T.E."

Conectado Con: La Critica De La Presentación De "T.O.T.E."

Conectado Con: Las Primeras Noticias (Y Bandas) Del Extremúsika 2009

Conectado Con: Tote King - Ahora Vivo De Esto (El Vídeo)

Conectado Con: LE Flaco - Para Ser Alguien (BSO Pudor) (El Vídeo)

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

Los Imperdibles... Cultura Urbana 09 (1ª Parte)

viernes, mayo 01, 2009

Hoy comenzamos una nueva serie de entradas dedicadas a los festivales patrios. En ellas os daremos las cinco razones, a nivel musical, por las que debéis ir a los mismos. Estos irán viniendo conforme se vayan acercando las fechas para así con un poco de antelación os podáis agenciar algunas de esas obras maestras de las que se extraerán canciones en los conciertos que allí se podrán ver. La primer ración corresponde al hip hopero Cultura Urbana 09, del cual anteayer os hable debido a la rueda de prensa que tuvo lugar. Esta irá divida en dos partes, una internacional que tenéis hoy, y otra de carácter mas nacional que os traeré mañana.


Dizzee Rascal


  • ¿Por que?
Dizzee Rascal no es un mc al uso, pues su música no se asemeja al hip-hop mas tradicional, si no que el prefiero desde los primeros compases de su debut acercarse a la electrónica mas gamberra. Considerado por muchos uno de los máximos exponentes del uk garage, vocablo usado para denominar a toda esa generación de artistas que dieron una importancia inusitada a la electrónica en sus temas.

Pero no solo la parte musical destaca, pues como muchos otros rappers, el habla de mujeres y dinero, pero desde la visión que le da vivir en una isla aislada del resto del mundo, incluso de la Europa a la que pertenece.

Una artista fundamental para no solo entender un genero, si no comprender a un país poco dado a estilos como este, de ahí que su debut de lo bizarro que es sorprendiera a todos, consiguiendo un aluvión de buenas criticas. A partir de aquí todo le vino mas que rodado al mc de Londres.

  • Un Disco: "Boy In Da Corner"



Su obra debut que dio comienzo a su gran carrera, en la que en los últimos tiempos esta plagada de grandes colaboraciones. En el esta todo lo que le ha hecho famoso: bases lo mas graves posibles y muy cercanas a la electrónica, su flow característico y un ímpetu por destacar sobre todo el mundo con sus letras. Se nota que viene de un barrio londinense pues lo transmite en todos y cada uno de los rincones del disco.

  • Un Tema: "Dance With Me"


No perteneciente a "Boy In Da Corner", pero demuestra de una forma muy directa todos los tópicos del artista. Un tema que sonó a todas horas en las pistas inglesas, donde arraso. Y motivos no le falta. Para el mismo colaboró con Calvin Harris y Chrome.


Common


  • ¿Por que?
El artista afroamericano nacido en Chicago aparta a un lado los típicos temas de mujeres y dinero, para dedicarle mas tiempo al amor y espiritu. Destaca, a parte de por sus diferentes temas a la hora de sus letras, por sus bases. Ha colaborado con los mejores, los que les traen sonidos mas cercanos al jazz, como al le gusta. Si quieres algo diferente y un pelin mas adulto este es tu mc.

  • Un Disco: "Be"



¿Que sería de "Be" sin las bases de J Dilla y Kanye West? Nada. Un mc que se valió de dos de los mejores productores del momento para dar rienda suelta a sus mejores frases, las cuales unidas a esa grandes bases, en algunos momentos mas abstractas ("Be", "The Corner" o "Go") y en otros mas clasicas ("Love Is" o "Real People").

Con este disco el artista nacido en Chicago demostró que en el mundo del hip-hop el 50 % lo hacen las bases que uses, y el otro tu valía a la hora de unir tu flow con tus letras, las cuales si no pegan se caen sobre su propio peso. Lo malo es que muchas veces cuando llegas a tu cima creativa no sabes que hacer, y lo siguiente no llega al mismo nivel, cosa que le paso al norteamericano en sus siguientes pasos discográficos.

  • Un Tema: "Go!"


El mejor tema de su cenit musical. Mas cercano al soul que al hip-hop, este tema destaca por la base jazz que le pone Kanye West de fondo, el cual también colabora de forma vocal.




  • ¿Por que?
Considerado como uno de los pesos pesados de la costa oeste, Xzibit, que proviene de Detroit, nos trae al festival su estilo mas gansta, ese que habla de mujeres, dinero y coches tuneados (de ahí que presente un programa sobre ello en la MTV). Pero el no ha sido como muchos de los grandes artistas de la escena, esos que con un primer disco ya saltan a la fama y consiguen vender muchas copias, pues el ha ido paso a paso convenciendo con sus himnos (véase "Papparazzi", por ejemplo) para poco a poco ir uniéndose a otros grandes nombres con los que irse de gira o grabar temas, como en el tema que os pongo mas abajo. Debido a ello fue ganando en popularidad a la vez que iban aumentando sus ventas. Un clásico.

  • Un Disco: "Restless"



Con "Restless" consiguió lo que se merecía tras años de arduo trabajo, alcanzar altos puestos en la lista de ventas debido a su millón y medio de copias despachadas. Un disco que fue producido, entre otros, por Dr. Dre y en el que destacan sus colaboraciones con Snoop Dogg, Eminem, Tha Alkaholiks, etc.

  • Un Tema: "Don't Aproach Me" (Con Eminem)


La combinación perfecta en el momento perfecto. El artista blanco y el artista negro de moda en el año 2000 juntos. Un tema en el que no sobresale ninguno de los dos, donde sus estilos se compaginan como si fueran uno, notando el cambio de mc por el timbre de su voz, no porque uno sea mejor que otro. Dos artistas amigos que se unieron para crear este "Don't Aproach Me", que quizá no sea una de esas canciones que se te pega en la cabeza y no te abandona por mucho tiempo, pero tiene ese regusto añejo que tanto gusta. Han pasado 9 años desde entonces y el tema sigue igual que cuando se creo. Algo que es un elogio si tenemos en cuenta en la época de fast music en la que vivimos, que difícilmente le dedicamos mas de una hora a cada disco.


Dj Qbert


  • ¿Por que?
Aun me acuerdo de cuando vi por primera vez el documental sobre el turntabilism dirigido por Doug Pray. Se llamaba "Scratch", y allí conocí por primera vez el buen hacer del medio filipino medio estadounidense con los platos. Ya fuera con Skratch Piklz o junto a Mix Master Mike, siempre que le recuerdo me vienen a la mente esas increíbles imágenes de los concursos DMC en los que participo, y muchos de los cuales gano. Si eso paso fue por algo, su calidad le venia de joven, época en la que el comenzó a hacer sus pinitos con un plato de juguete, como se ve en el documental. Desde entonces su carrera ha ido para arriba de una forma vertiginosa, pues con tan solo 21 años ya gano su primer concurso a nivel internacional.

Pero como el no quería abusar, debido a su calidad innata, decidió apartarse del mundo de la competición, para seguir su carrera en solitario, gracias a la cual ya ha venido un par de veces por aquí, ya que a diferencia del resto de artistas de esta lista, el no ha grabado ningún disco de forma oficial, si no que si quieres disfrutar de sus mezclas solo puedes acercarte la próxima vez que te visite.

Un artista único que estará en una ocasión única demostrando que a pesar de los casi 40 años que tiene sigue en plena forma.

  • Un Tema: DMC World 1991


Esta vez no os pongo un tema, pues el no tiene, si no que va uniéndolos para hacer un todo sonoro. En concreto corresponde a la final del DMC de 1991, donde participando por primera vez quedo segundo por detrás de Dj David.

Allí, en unos 6 minutos y algo más, se le ve moverse como pedro por su casa, cambiando y compaginando, a la vez que metiendo sus scratches, de una manera magistral. De esos vídeos que ves embobado como juega con los platos, ya sea con la mano o su brazo.


Dj Nonames


  • ¿Por que?

Siguiendo esta lista tenemos al segundo dj de la misma, Dj Nonames, mas conocido por ser miembro de los ingleses Foreing Beggars, una de las bandas mas conocidas de las islas, en cuanto a hip-hop se refiere. Pero no solo ha puesto sus scratches al servicio de la banda de Londres, puesto que fue el dj de acompañamiento de la gira estadounidense y rusa que llevo a sus compatriotas U.N.K.L.E. por dichos países.

Quizá sea el mas desconocido de todos, pero no por ello es el peor. Lo mejor que tiene es su faceta claramente electrónica la cual le trae a Madrid, por segunda vez esta sin los Foreing Beggars. Allí nos combinara de la mejor forma que el sabe garage, dubstep y grime, géneros nacidos en su país, combinación la cual denomina como "tech noir".

  • Un Disco: "Strictly Grizzness"


No es un disco al uso si no que es mas bien una mixtape. Muchos diréis que para que una más, pero una vez comienza la misma ves como van fluyendo sus influencias, muy cercanas en todo momento al grime y al hip-hop ingles.

Conectado Con: Cerrado El Cartel Del Cultura Urbana 09...

Conectado Con: El Cultura Urbana 09 Añade Unos Cuantos Más...

Conectado Con: Poco A Poco Va Aumentando El Cultura Urbana '09...

Conectado Con: Los Primeros Nombres Del Cultura Urbana 09...

Conectado Con: El Cultura Urbana 09 Ya Tiene Su Primer Nombre...

Conectado Con: El Cartel Del... Ibiza Rocks 09

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,