<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/17412052?origin\x3dhttp://elpesodelavida.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>
El Peso de la Vida

Lo Mejor Del 2.010: Nacional

jueves, diciembre 30, 2010

10. Bullitt: Love Or Die (BCore) (Rock)



8 años después de la separación de Aina, la formación liderada por Artur Estrada muchos seguimos reivindicando a una serie de nombres que por siempre llevaremos en el corazón, pero sobre todo un estilo, que aunque parezca mentira aun sigue presente en muchas jóvenes bandas, como es el caso de los gerundenses Bullit, que con un debut muy prometedor ("Squared Wheels") llamaron la atención de BCore con quienes firmaron para que, un año después, poco tiempo para la mayoría, pero mucho para aquel que tiene mucho por decir, publicar "Love Or Die".

Tras leer esto puede que penséis que son un calco suyo, y aunque no han inventado la rueda (¿quien lo ha hecho actualmente?), tienen ese poso emocional que tanto añoramos y que tan buenas migas ha hecho en el pasado con el hardcore, pues es difícil no encariñarse a la primera con canciones como "Countryclub", "Love Or Die", "Cold Surrender" (ese toque a The Unfinished Sympathy), "Beta Pelican" (The Get Up Kids sobrevolando) o "Switch My Lighter" (con una parte central que han extraído del manantial donde se nutrían Aina). (Jorge Garrido)

9. Havalina: Las Hojas Secas (Origami) (Pop-Rock)



Es realmente impresionante el paso de gigante que ha dado Havalina en los dos últimos años. Es en 2008 cuando el trio madrileño publica "Junio", su primer disco en castellano, con un pop rock fresco pero que no aporta demasiado al panorama nacional. Un año después llega "Imperfección", disco que, irónicamente, se encuentra bastante cerca de la perfección con un aspecto mucho más rockero, más personal, con unas melodías y unas letras que realmente nos hacen empatizar con el grupo. Y cuando parece que no se puede ir más allá, en solo un año llega "Las Hojas Secas", otro paso adelante para Havalina en búsqueda de esa perfección. (Iván Díaz)

8. Vortice: Zombie (Kaiowas) (Metal)



Cuando te plantas delante de la barrera sónica de Vortice lo primero que puedes pensar es que esto no es normal; que semejante despliegue de ritmos complejos, riffs asesinos y voces guturales milimétriamente calculadas no pueden haber salido de dentro de nuestras fronteras. Luego racionalizadas un poco la cuestión y te das cuenta de que sí, claro que es posible. Otros como Angelus Apátrida o The Eyes también lo han conseguido en los últimos dos años. Señores, tenemos formaciones de metal de primer nivel, que no sólo se muestran tan creativos e inspirados como los mejores baluartes del género, sino que han conseguido producirse (esa asignatura pendiente) con el sonido adecuado. (Héctor Delgado)

7. Standstill: Adelante Bonaparte (Buena Suerte) (Rock)



Nadie se podía imaginar que más de 10 años después de "The Tide", el debut de Standstill, íbamos a estar hablando de una de los proyectos, pues ya es más que una banda, más personales de toda la escena indie. No porque no fueran buenos, puesto que ya desde su primera obra daban visos de su don para esto de la música, sino porque no se esperaba que pasaran del post-hardcore inicial al rock de corte más indie e intimista de manera tan magistral. Quizá "Adelante Bonaparte" peque de excelso y de prepotente, pero es que si quieres triunfar con la arrogancia que te da una obra conceptual creada en tres actos, tantos como la vida de Bonaparte tiene, no puedes más que tirar todo a lo grande que puedes. Luego lo conseguirás o no, pero nadie te podrá achacar que no lo has intentado. Claro esta que tratándose de los catalanes solo podría ser un mierda, lo han vuelto a hacer. ¿Que nos traerán en el futuro? Es difícil saberlo, pero mientras sigan como hasta ahora se nos van a acabar los adjetivos positivos. (Jorge Garrido)

6. Lüger: Lüger (Giradiscos) (Rock)



Los amantes de la psicodelia y seguidores de la religión del krautrock van a encontrar la horma de su zapato con este álbum dónde los madrileños Lüger se explayan a base de teclados espaciales y guitarras sucias, alternando los dejes a ilustres como Can o NEU! con cosas más modernas que recordarán poderosamente a Primal Scream. (Sergi Tomsen-Valdec)

5. Day Of Rising: Deceivers United (Young & Loyal) (Rock)



Imagínate que estamos en algún punto de la costa californiana en verano disfrutando de un festival de música en el que en ese momento tenemos encima del escenario a una banda que mezcla la energía de los mejores Jimmy Eat World ("Winners And Cheatters" o "Phoenix Inc"), la emoción a flor de piel de Motion City Soundtrack ("American Professional") y la voz de Patrick Stump ("You Don't Really Mean It"), cantante de Fall Out Boy, y los cazatalentos de medio panorama discográfico, tanto a nivel independiente (Fueled By Ramen, Epitaph o Deep Elm) como a nivel más grande, estarían ya empezando a moverse para ser los primeros en poder hablar con ese torbellino, ese grupo capaz de pasar de pildoras adicitivas ("How To Be Wrong") a temas lentos y más románticos ("195010"). (Jorge Garrido)

4. Angelus Apatrida: Clockwork (Century Media) (Metal)



Hace años tener una banda con la que poder hablar de tu a tu a las procedentes del viejo continente era algo impensable, barrera que los albaceteños Angelus Apatrida han traspasado con creces, pues no solo han puesto de pie a la escena metalera nacional, donde ya se mueven como pez en el agua, sino que otros territorios menos afines a su propuesta se han rendido ante ellos. Por algo será, ¿no? Y hablo más allá de Iron Maiden, su máxima y más clara influencia, como deja claro el tema escogido para versionar (no es otro que el "Be Quick Or Be Dead" de los ingleses), pues como todos sus referentes tienen su punto fuerte en el directo. (Jorge Garrido)

3. This Drama: Tarantula Mata (Deep Elm) (Punk)



Quizá su escasa duración (sus 7 temas no llega a los 20 minutos), me precipite a lanzarme encima suya, porque si algo consiguen desde los primeros compases de "Espera Miseria" es engancharte. Pero para ello hay que tener una formula, que en este caso es infalible, pues como bien saben los amantes del punk cuanto más directos y más concisos sean los temas más adictivos son. Un clásico que han aprendido de la mano de Joby B. Ford, guitarrista de The Bronx, uno de los mejores exponentes de dicha máxima, quien les ha producido el disco de manera magistral, pues si algo ha conseguido es juntar casi todos los puntos ganadores de la banda canaria y con ellos darle forma. (Jorge Garrido)

2. Nothink: Hidden State (Aloud Music) (Rock)



Quizás aquello que oí en un programa de radio (Rockreactor de Radio 3) de que quizás estemos ante un fenómeno similar a lo que paso en su época con Sôber y que lo tienen todo para ser el gran grupo de esta década que acaba de comenzar sea pasarse, pero si dentro de 5 o 6 años, con uno o dos discos más bajo el brazo, les empiezas a oír en todos los lados y eres el último en enterarte de como se llaman es porque has querido, pues desde aquí llevamos años dándote la tabarra con su propuesta, una de las más interesantes de la escena, donde grupos con ese toque que tienen ellos, cañero en su mayoría pero con ciertas pinceladas melódicas, no hay muchos que digamos, al menos no con su calidad. (Jorge Garrido)

1. Toundra: II (Aloud Music) (Post-Rock)



Solo te digo que te pongas "Toundra" y "Toundra (II)" y descubras a la mejor banda de post-rock de Europa. Vale, me he pasado dos pueblos, pues si, hay muchas muy buenas en el viejo continente, pero claro, ninguna como la suya, pues desde hace tiempo estábamos asistiendo al pequeño auge del genero por nuestro país sin tener un claro referente a nivel nacional, al menos hasta ahora. Si te gusta la música instrumental, perderte por la naturaleza y dejarte llevar no dudes en poner YA a los madrileños entre tus bandas favoritas, pues sabes muy bien que ellos no te defraudarán. Al menos a mi no, y eso que con "Toundra", su anterior disco, veía que les faltaba el puntito que les hiciera diferentes, el cual han conseguido con "Toundra (II)" y que muy probablemente le va aupar a la lista de mejores discos del año en España de muchas de las revistas y fanzines (webzines incluidos) más reputados dentro de la escena independiente. Nosotros no podíamos ser menos. (Jorge Garrido)

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

El Veredicto Final: Havalina - Las Hojas Secas

jueves, diciembre 23, 2010

Es realmente impresionante el paso de gigante que ha dado Havalina en los dos últimos años. Es en 2008 cuando el trio madrileño publica "Junio", su primer disco en castellano, con un pop rock fresco pero que no aporta demasiado al panorama nacional. Un año después llega "Imperfección", disco que, irónicamente, se encuentra bastante cerca de la perfección con un aspecto mucho más rockero, más personal, con unas melodías y unas letras que realmente nos hacen empatizar con el grupo. Y cuando parece que no se puede ir más allá, en solo un año llega "Las Hojas Secas", otro paso adelante para Havalina en búsqueda de esa perfección.

Un paso que les ha llevado a extremar su propuesta y que, liderados por la guitarra de Manuel Cabezalí, su personal manera de cantar y un respaldo rítmico perfecto con Javier a la batería e Ignacio al bajo, llevan al límite sus composiciones. A lo largo de todo el disco, e incluso en cada una de sus canciones, pasan de guitarras gruesas, de riffs mastodónticos con olor a stoner y de pasajes agresivos a ambientes pausados, guitarras desérticas y preciosas melodías. Como lo son las letras que llenan, aún más si cabe, "Las Hojas Secas" de sentimientos encontrados, del amor al odio, de lo dulce a lo más amargo. Havalina han creado un disco de digestión lenta, que puede dejarte algo frio de primeras pero que acaba siendo de esos que ganan con las escuchas, que te atrapan irremediablemente y que, lejos de olvidarte de él, seguro te acompañaran durante mucho tiempo a lo largo de tu vida.

Una obra de arte de que los posiciona definitivamente por encima de cualquier estilo y que, viendo el ritmo que lleva el grupo, causa incluso un poco de vértigo.

Conectado Con: Havalina - Imperfección (El Vídeo)

Conectado Con: Havalina @ Sala El Sol (Madrid, 11-09-09)

Conectado Con: Universimad 2009 @ Universidad Complutense (Madrid 15-05-09)

Conectado Con: El Veredicto Final: Havalina - Imperfección


Texto: Iván Díaz

Etiquetas: , , ,

Escucha "Las Hojas Secas" De Havalina Al Completo En Su Myspace...

miércoles, noviembre 24, 2010

Ayer salió a la venta "Las Hojas Secas", el nuevo disco de Havalina, trabajo del que ya os hablamos en su día y del que pronto tendréis una reseña. Para quien no haya disfrutado de su "Imperfección", uno de los mejores discos nacionales del 2.009 para esta humilde morada musical, y por ende no conozca a los madrileños, podrá enamorarse de su música gracias a que durante toda esta semana se podrá oír en su Myspace sus nuevas canciones. Si os gusta el rock y el stoner, esta es vuestra banda, hacerme caso.

Conectado Con: Havalina Se Ponen Otoñales En Su Nuevo Disco...

Conectado Con: Havalina - Imperfección (El Vídeo)

Conectado Con: Havalina @ Sala El Sol (Madrid, 11-09-09)

Conectado Con: Universimad 2009 @ Universidad Complutense (Madrid 15-05-09)

Conectado Con: El Veredicto Final: Havalina - Imperfección

Etiquetas: , , ,

Havalina Se Ponen Otoñales En Su Nuevo Disco...

miércoles, noviembre 03, 2010

Hoy estamos de enhorabuena pues una las bandas que más queremos por aquí, los madrileños Havalina, han anunciado que un año y unos cuantos meses después de "Imperfección", su gran último trabajo, llegará una nueva obra, a la que han decidido titular "Las Hojas Secas", el cual saldrá publicado, como no, a través de Origami Records el próximo 22 de noviembre. Este incluirá, entre otras, "Objetos Personales", la cual os pongo a continuación.


¿Que os ha parecido? ¿Nos volverán a enganchar? Si os ha gustado su adelanto no dudéis en acercaros el 10 de diciembre a la madrileña Joy Eslava y el 18 de diciembre a la barcelonesa sala Apolo donde presentarán su nuevo álbum junto a su admirada Maika Makovski, con quien darán un concierto conjunto (en el más estricto sentido de la palabra). Si quieres ir no tienes más que pasarte por algún punto de la red Ticketmaster y hacerte con tu entrada.

Conectado Con: Havalina - Imperfección (El Vídeo)

Conectado Con: Havalina @ Sala El Sol (Madrid, 11-09-09)

Conectado Con: Universimad 2009 @ Universidad Complutense (Madrid 15-05-09)

Conectado Con: El Veredicto Final: Havalina - Imperfección

Etiquetas: , , , , , ,

Havalina - Imperfección (El Vídeo)

viernes, enero 22, 2010

Casi un año después de que Havalina publicara "Imperfección" nos llega el vídeo de "Incursiones", el primero de su quinto disco. Y no podrían haber usado mejor tema para el, pues es el que resume más fielmente la esencia del disco, que aunque sigue siendo pop apuesta por unas guitarras que nos llevan a lugares mas turbios y abandonados más cercanos a otros estilos como el stoner. Disfruten!


Y si aun no les has visto en concierto corre que ya le quedan pocas fechas de la gira de presentación de "Imperfección":

30-01-2010 Sala Sidecar, Barcelona (+ Zoo)

05-02-2010 Sala Savoy, Gijón (+ Zoo)

06-02-2010 Sala All The People, Segovia (+ Zoo)

27-02-2010 Circulo de Bellas Artes, Toledo (+ Miss Cafeína)

05-03-2010 Sala Caracol, Madrid (+ Autumn Comets)

Conectado Con: Lo Mejor Del 2009: Nacional

Conectado Con: Havalina @ Sala El Sol (Madrid, 11-09-09)

Conectado Con: Universimad 2009 @ Universidad Complutense (Madrid 15-05-09)

Conectado Con: El Veredicto Final: Havalina - Imperfección

Etiquetas: , , ,

Lo Mejor Del 2009: Nacional

jueves, enero 07, 2010

10. Templeton: Exposición Universal (Subterfuge) (Pop)



A principios de este año me atreví a decir que 3 debuts eran los mas esperados por estos lares. Tres discos que han dado que hablar mucho por este blog, y a cuyos artistas he visto en directo. Pero claro, el último puesto de esta lista no es una demostración egocéntrica de mi ojo musical, pues era bastante fácil decir que los discos que puse iban a ser buenos, pero no tanto. Me habría gustado ponerlos a todos, incluidos otros muchos que se han quedado fuera, porque lo importante es ser reducido y no poner a todos ya que sino se pierde la magia de las listas de lo mejor de año. ¿Pero porque Templeton? Su música tiene ese punto cercano al single ("Las Casas De Verano E Invierno") pero manteniendo el toque particular de la escena patria, ese que le empareja con bandas como Carrots, por su sonoridad en temas como "Camino De La Amargura", o Los Planetas, por la voz de Álvaro Martín más cercana que nunca a los granadinos en canciones como "La La La".

9. Read My Lips: News For The Afflicted (Kaiowas) (Hardcore)



El otro día mirando mi Last.fm me di cuenta que de toda la música que escuchaba había poco hardcore old school. No es que no me guste, sino que le falta ese punto actual que lo pueda hacer más atractivo a mis oídos. Un toque que si han sabido imprimir a su música los barceloneses Read My Lips, quienes nos traen la actualización del sonido de bandas míticas como Madball o Sick Of It All a los tiempos que corren. A veces es necesario.

8. SFDK: Siempre Fuertes 2 (Boa) (Hip-Hop)



Hace 10 años SFDK revolucionaron el mundo del hip-hop con "Siempre Fuertes". Un trabajo adelantado a su generación, a la cual enseñaron que la competición, los aires chulescos y una voz carraspeante pueden ser buenos aliados. Pero conforme fueron pasando los años, y ellos viendo que muchos adoptaban sus formas a la hora de rapear, decidieron darle un toque mas moderno, mas cercano a lo que se andaba cociendo en Estados Unidos. Una jugada que no les salió bien en los primeros intentos, pues al principio era solo una simple mezcla, que una vez se quedo en un producto totalmente nuevo consiguió su objetivo. Y ese producto nuevo es "Siempre Fuertes 2", donde siguen la estela de artistas como Tote King y se marcan otra pequeña revolución dentro del genero. ¿Pero conseguirán marcar de nuevo tendencia como hace una década? El hip-hop pide que si.

7. Havalina: Imperfección (Origami Records) (Pop)



Me considero talibán con ciertas bandas, sobre todo con aquellas que pienso que son menos reconocidas de lo que se merecen. Una de ellas son los madrileños Havalina, los cuales nos traen su disco mas desértico, aquel en el que demuestran que no son uno más dentro del indie pop nacional, sino que son alguien con un toque diferente, mezclando lo mejor de bandas como Vetusta Morla con una muralla sonica, mas cercana al rock. Un combinado explosivo.

6. G.A.S. Drummers: Decalogy (Red Vanette Music) (Rock)



Si uno se escucha del tirón y desde el principio hasta el final toda la discografía de los jerezanos se dará cuenta de que su estilo no es el mismo, pasando del hardcore melódico de sus inicios a ese rock de corte D.C. (me refiero a Washington D.C.). Si el año pasado hablábamos de que Half Foot Outside se habían ido a los Estados Unidos para encontrar su sonido, aquel que se emparejaba más con bandas de los mediados de los 90 que con lo que se hace hoy en día por aquí, hay que hacer lo mismo con los andaluces, eso si, con una salvedad, estos prefieren a Jawbox que a Pavement.

5. Nueva Vulcano: Los Peces De Colores (BCore) (Rock)



Por fin tienen un disco a la altura de su directo. Una banda que ha tenido que pelear duro para ganarse su hueco dentro de la escena, el cual no ha estado barato precisamente. Y lo han conseguido con su trabajo más redondo hasta la fecha, aquel en que todo encaja y en el que no sobra nada, y en el que por destaca por encima de todo la voz de Artur Estrada, la cual ha pegado ese salto cualitativo que se le pedía. Redondo hasta decir basta.

4. The New Raemon: La Dimensión Desconocida (BCore) (Pop)


El año pasado, a raíz de tener que poner las palabras adecuadas sobre "A Propósito De Garfunkel" en lo mejor del 2.008, no me decidía por el estilo donde englobarlo. Entonces me decidí por el folk y ahora lo hago por el pop, pues si algo ha conseguido Ramón con su segundo disco en español es facturar un trabajo mas completo, donde no solo destacan los temas, sino que el conjunto es mas redondo. Difícil no engancharse con "La Siesta" o "Variables".

3. Muletrain: CrashbeaT (Beat Generation) (Punk)


Hace unos pocos días, a primeros de diciembre, anunciaban que se iban, por lo que este "CrashbeaT" se ha quedado como último vestigio de una carrera en la que nada ha sobrado pero que conforme se le iban añadiendo nuevos discos se hacía mejor. Sin llegar a ser su cima creativa, porque creo que esta aun faltaba por llegar, en el vemos a los mejores Muletrain, aquellos que nos traen sus pildoras punk con las que sudar al oirlas en sus conciertos.

2. The Unfinished Sympathy: Avida Dollars (Subterfuge) (Rock)



Si no llegan a publicar su nuevo disco los navarros este año, el primer premio se lo habría llevado el disco pop de The Unfinished Sympathy. Pero no os asustéis, no hablo de canciones simples sin nada dentro, sino de temas más tranquilos y reposados, más adultos, con los que demuestran que aunque bajen las revoluciones siguen siendo igual de adictivos que siempre, incluso más. Si aun no les has escuchado esta puede ser su entrada a su precioso mundo.

1. Berri Txarrak: Payola (Roadrunner) (Rock)




Este año ha estado fácil escoger un disco como numero uno, no porque el resto no este a la altura, que lo esta y mucho, sino que se ha ganado la posición por salirse por todos los lados. Hablamos de lo último de los navarros Berri Txarrak, quienes ni cortos ni perezosos se fueron a Chicago para que Steve Albini les grabara. Si en sus principios eran mas punk, algo que se notaba por tener mas temas en los que primaba la velocidad, ahora prefieren ir mas lento, ser el vino del rock, es decir, un producto de calidad, donde no solo tenemos los toques que les han hecho ganarse su hueco dentro de la escena, sino que gracias a ese toque añejo de las barricas donde grabaron "Payola" florece el toque melódico que tanto andaban buscando. Por algo Gorka Arbizu, su cantante, tiene como referente a Rivers Cuomo, cantante de Weezer.

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

Gira De Otoño/Invierno De Zoo...

miércoles, octubre 28, 2009

Zoo se nos va de gira este otoño/invierno para seguir presentado "Propaganda". Si ya estuvieron a finales del año pasado y principios de este tocando por medio país, ahora se embarcan en una pequeña gira, en la que tendrán como acompañante en muchas de las fechas a una banda amada con locura por aquí: Havalina. Junto a ellos darán 5 fechas, que no serán las únicas:

12-11-2009 Sala Moby Dick, Madrid (Presentando el 2º vídeoclip de "Propaganda")

27-11-2009 La Fabrica de Chocolate, Vigo (+ Havalina)

28-11-2009 Sala Karma, Pontevedra (+ Havalina)

18-12-2009 Sala Por Confirmar, Santander (+ Olimpic)

15-01-2010 Sala Stereo, Murcia (+ Havalina)

16-01-2010 Sala Stereo, Alicante (+ Havalina)

05-02-2010 Sala Savoy, Gijón (+ Havalina)

Conectado Con: La Primera Jornada Del 2º Suite Festival @ CBA (Madrid 22-05-09)

Conectado Con: Zoo - Ya Verás (El Vídeo)

Conectado Con: Homenaje A Nick Drake En Madrid...

Conectado Con: Havalina @ Sala El Sol (Madrid, 11-09-09)

Conectado Con: El Veredicto Final: Havalina - Imperfección

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

Havalina @ Sala El Sol (Madrid, 11-09-09)

miércoles, septiembre 16, 2009

Se que he estado muy pesado con "Imperfección" de Havalina, pero es que cuando me gusta algo quiero que los demás compartan mi emoción. De ahí que cuando supe que iban a presentar en Madrid dicho trabajo de manera especial me alegrara.

Tenía una vaga idea de lo que pretendían hacer, pues nos lo avanzaron en su blog, pero como se dice del dicho al hecho hay un trecho. Una frase que podía interpretarse para bien o para mal, aunque en este caso era mas fácil lo primero. ¿Pasó o no?

Pues sinceramente pensaba que no era posible superar la magia de aquel mini-concierto en el Universimad, donde nos trajeron su versión mas soleada y arenosa, la cual la semana pasada en la sala El Sol brillo por su ausencia. Es verdad que tocaron temas que permitían traernos un trozo de su desierto favorito pues en "Imperfección" se desplayaron a gusto con las partes instrumentales. Unas partes que demostraba que Manuel, cantante y guitarrista de la banda, tiene un carisma y una calidad por encima del resto. Pero aun así, ellos prefirieron agarrarse a "Junio", su anterior obra, donde estas partes mas viajeras y técnicas estaban mas escondidas en favor de las melodías y estribillos mas típicos del pop. Un cambio que les ha favorecido, pues con el han conseguido acercarse a aquello que querían hacer desde sus inicios pero que por una u otra razón no había salido a la luz.

Y parece que al publico le ha gustado, pues consiguieron llenar contra pronósticos, algo que se encargaron de recordarnos desde su posición. Algo que emociona a cualquiera, cosa que se vio en sus caras, felices y contentas. Poco mas se le puede pedir a una banda, pues como todos sabemos, cuando esta anda alegre todo sale mejor, como vimos el viernes pasado.

Yo desde aquí poco mas puedo decir, pues el setlist, que os pongo abajo como viene siendo costumbre, era bastante predecible, no en su orden pero si en lo que iba a contener, ya que de antemano conocíamos su idea de darnos dos horas de música, donde estarían incluida su última obra al completo y la anterior prácticamente también. Pero como ellos no querían ser predecibles nos incluyeron entre medias una versión de los Beatles, para la cual llamaron al Nahum, su anterior bajista, que se encargo de la parte vocal de la misma, y otra de The Cure, "A Forest", que cerro una velada muy especial para los madrileños. Algo que agradecimos todos los que estuvimos allí.

  1. Septiembre
  2. 6 AM
  3. Sólo pienso en mí
  4. Junio
  5. Agosto en Bogotá
  6. Imperfección
  7. Miedo al Agua
  8. Sueños de Esquimal
  9. A golpe de bisturí
  10. Lejos de tu cama
  11. Incursiones
  12. Vida Maquinal
  13. Why don’t we do it on the road?
  14. ¿Dónde irán?
  15. Sórdido
  16. Nadie como yo
  17. Tus huesos
  18. Aurora
  19. Noches sin dormir
  20. Desinspiración
  21. A Forest

Conectado Con: Universimad 2009 @ Universidad Complutense (Madrid 15-05-09)

Conectado Con: El Veredicto Final: Havalina - Imperfección

Etiquetas: , , , , ,

Havalina Presentará "Imperfección" En Madrid...

miércoles, septiembre 02, 2009

Me llamaréis pesado pero nunca me cansaré de recomendaros el último disco de Havalina, "Imperfección". Un disco que lo tiene fácil para estar entre mis favoritos al final del año, pues desde sus primeras escuchas ya me cautivo, como bien dije en su critica, algo que temía que no pasará en directo, o al menos no tanto como aquel. Pero fue comenzar los primeros acordes de su concierto en el Universimad 2009 y alegrarme por la hora que me iban a hacer pasar.

Un concierto que supo a poco a quien estuvo allí, cosa que ahora puedes remediar pues tras su paso por el festival El Subterraneo del Costello Club, estarán de nuevo en su ciudad, esta vez para la presentación oficial del disco. Está tendrá lugar el próximo 11 de septiembre en la Sala El Sol por 8 €, si compras la entrada anticipada en Escridiscos (Calle Navas de Tolosa, 4, Madrid), y 10 € en taquilla.

Es verdad que tantas veces en tan poco tiempo puede hacer que paséis esta vez, algo que ellos remediarán con un concierto de esos en los que tanto la banda como el público suda la camiseta. El causante serán las dos horas que tocarán, en las que oiremos al completo "Imperfección" y la mayor parte de su disco anterior, "Junio". Además también nos cuentan a través de su blog que para dicha ocasión contarán con nuevo merchandising. Si aun así decides perderte este gran bolo y luego lees que estuvieron enormes, no es mi culpa que se te enfades por no haber ido. Yo ya he avisado...

Conectado Con: Universimad 2009 @ Universidad Complutense (Madrid 15-05-09)

Conectado Con: El Veredicto Final: Havalina - Imperfección

Etiquetas: , , , , , ,

Celebra El Día Del Amigo Con Un Concierto Gratuito...

miércoles, julio 08, 2009

Este año se celebrara con un festival gratuito el primer día del amigo, festividad sudamericana que lleva arraigada en la tradición de países como Paraguay o Argentina más de 40 años. Será el 22 de julio, aunque realmente el día del amigo corresponda al 20 de julio. La celebración tendrá lugar en la madrileña sala Heineken, donde por solo registrarnos en la web oficial del día e imprimir la entrada que nos saldrá, podremos disfrutar por 0 € del directo de:


Conectado Con: El Cartel Del... South Pop Isla Cristina 09

Conectado Con: Nace El Subterráneo, Festival De Sellos Independientes...

Conectado Con: Anni B. Sweet - Motorway (El Vídeo)

Conectado Con: Anni B. Sweet - A Sarcastic Hello (El Vídeo)

Conectado Con: Anni B. Sweet @ Sala Star Studio 54 (Madrid 12-05-09)

Conectado Con: Universimad 2009 @ Universidad Complutense (Madrid 15-05-09)

Conectado Con: El Veredicto Final: Havalina - Imperfección

Conectado Con: Cerrado El Cartel Del FIB 2009...

Conectado Con: Nuevas Bandas Para El FIB 2009...

Conectado Con: The Unfinished Sympathy Y Más Al FIB 2009...

Conectado Con: El FIB Ya Tiene Ganador Del Proyecto Demo '09...

Conectado Con: Mas Grupos Al FIB 2009...

Conectado Con: Ya Se Empieza A Conocer La Zona Media Del FIB 2009...

Conectado Con: The Killers Al FIB 2009...

Conectado Con: Oasis Será Cabeza De Cartel Del FIB 2009

Conectado Con: El Trio Inicial Del FIB Heineken 2009...

Conectado Con: Los Primeros Grupos Del Ebrovisión 09...

Conectado Con: Confirmado El EP De Delorean...

Conectado Con: Delorean Ya Tienen Nuevo Single...

Conectado Con: Dos Festivales Y Un Mismo Estilo... O La Critica Del Metrorock Y El Pura Vida 08...

Conectado Con: Delorean Se Pasan Al Remix...

Conectado Con: Delorean - As Time Breaks Off (El Video)

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

Nace El Subterráneo, Festival De Sellos Independientes...

sábado, junio 20, 2009

Una de las salas madrileñas con mas movimiento durante el verano, el Costello Club, ha anunciado que este año podremos disfrutar de la 1ª edición de El Subterraneo. Un festival creado para apoyar tanto a sellos como a promotoras o agencias de management de carácter independiente.

Con una duración de dos meses (julio y agosto) tendremos a Limbo Starr, Grabaciones En El Mar, Pupilo Records y Origami/Todoazul, Producciones Ferrara, Cuac Música, Heart Of Gold/2Fer Records y Astro Discos. Cada una de las representadas traerá a alguna de sus mejores bandas como bien se ve pinchando en el cartel de arriba, donde lo tenéis al completo (incluidos los días en que tocarán casi todos).

Una forma inmejorable de disfrutar este verano de valores seguros como son Havalina, Olimpic, Sou Edipo, Dellamorte Dellamore o Tachenko.

Conectado Con: Universimad 2009 @ Universidad Complutense (Madrid 15-05-09)

Conectado Con: El Veredicto Final: Havalina - Imperfección

Conectado Con: El Veredicto Final: Boat Beam - Puzzle Shapes

Conectado Con: El Cartel Del... Takio Fest 2009

Conectado Con: Dellamorte Dellamore - Black & Pink (El Vídeo)


Vía: [musicazul]

Etiquetas: , , , , , , , , ,

Universimad 2009 @ Universidad Complutense (Madrid 15-05-09)

lunes, mayo 18, 2009

Otro año más el día de San Isidro tenía banda sonora a cargo del Universimad, la cual en este año 2009 sonaba muy indie. Con un cartel con parte de artistas consagrados en la escena (The Unfinished Sympathy o We Are Standard) y no tanto (Anni B. Sweet, Lidia Damunt, Zahara o Havalina), el cual hizo las delicias de todas las personas que se acercaron.

Empezaré con el único pero que se le puede poner al festival madrileño, que tiene más pros que contras, pues solo se le puede achacar que ciertos artistas les toque a horas muy tempranas, en las cuales aun el publico no se ha acercado al recinto. Una lastima, pues muchos se perdieron ese gran comienzo a cargo de algunas de las propuestas que mas sonarán en los próximos meses.

La encargada de abrir fuego fue Anni B Sweet, la cual tenía la difícil tarea de convencer a todos de que es mas que una copia de Russian Red, algo que le achacan muchos. Y bien que lo hizo, pues si es verdad que su propuesta es muy parecida, tiene ciertos toques que la hacen distinta, como puede ser su toque mas ensoñador y no tan romantico que se gasta. A diferencia del showcase que tuvo lugar el pasado martes aquí si que tenía batería, nada mas ni menos que Cesar de The Joe K-Plan, pues el resto de la banda era la que ya conociamos. Amigos que no podían sino ayudarla a perder esa verguenza que muestra a la hora de cantar los temas de su debut "Start Restart Undo".

Acto seguido pudimos oír a nuestra artista folk mas punki, Lidia Damunt. Aquella que bebe de clasicos modernos como puede ser Hank III, y que se aleja del resto de compañeras de genero al no apostar por un lado mas romantico y ensoñador. Ella prefiere ser más directa, macarra y gamberra. Su forma de tocar lo demuestra, pues de la garra que pone al tocar sus temas más de una vez se perdio al comenzar uno nuevo. Ella se basta sola para demostrar que lo suyo es voación, por muy mala que te parezca. Aunque tras lo visto el viernes pasado queda demostrado que algo tiene para estar donde esta, y aun no se lo que es.

Lo de Zahara es una carrera meteorica, mucho más incluso que lo de Vetusta Morla, pues ella no va a necesitar para convencer al publico general, pues al independiente hace meses que ya lo tiene en el bolsillo, de que ha venido para quedarse. Pero es que se lo merece más que otros, que no saben claramente a lo que han venido y se pierden por los montes. Era la primera vez que la veía en directo, y lo que vi me convencio. Pop dulce y carismatico, encabezado por su amabilidad a la hora de cantar temas como "Merezco" o "Chico Fabuloso". Enamorarse esta al alcance de todos.

Como yo ya lo hecho con Havalina. No me canso de recomendar su nuevo disco, "Imperfección", el cual nada mas entrar en mis oidos no ha vuelto a salir. Si cuando hice la critica del mismo hablaba de un sonido muy stoner a pesar del pop que facturan es por cosas como las que se pudo ver en el Universimad. Un lugar y hora idonea para una propuesta como la suya, la cual con calor y tierra gana en dureza, y si no imaginate como debio ser poder oir "Imperfección", "Agosto En Bogotá" o "Sueños De Esquimal", esta última uno de los puntos fuertes de su propuesta. Digo uno porque el resto estuvo en las colaboraciones que tuvieron los madrileños. Habían anunciado que estarían Julio de la Rosa y Miren Iza de Tulsa, pero lo que no sabíamos es lo que iban a hacer, pues cuando pensabamos que harían algun tema de la banda juntos, se marcaron sendas versiones. Con Julio toco un tema de El Hombre Burbuja, mientras que con Miren nos trasladamos a los primeros 90 gracias a Pavement y su noise tan amado por muchas bandas indies españolas.

Una vez acabaron decidí volver para casa y así descansar para luego dar el resto con los dos platos fuertes del día, al menos para mi. El primero de ellos, The Unfinished Sympathy, procedente desde el otro lado del puente aéreo, nos traía "Avida Dollars", su disco mas pop, aunque encima del escenario sono mucho mas pontente que lo que habia quedado en el cd. Pero no solo hubo espacio para temas como "Continental Drift", "Girl, You Don't Have A Heart", "Homedrunk" o "Avida Dollars", pues sonarón clasicos ya de la banda como son "Rock For Food", "This Living Kills" o "Catenaggio". El pero fue que quizá basaron demasiado su set en temas de su nuevo disco abandonando los anteriores, pero es que siendo la gira de presentación del mismo es compresible. Como siempre dieron el resto, algo que demostro la amplia sonrisa de Eric Fuentes, su cantante.

Justo después de los barceloneses venía la maquina post-punk vasca We Are Standard, a quien le ha sentado genial el cambio de nombre, pues aun tienen mas marcha que en epocas anteriores. Tras llenar la madrileña Joy Eslava volvían a la capital, y así demostrar que lo suyo es dedicación plena, y que si están en boca de toda la prensa musical independiente es sobre todo por la marcha que desprenden en directo. Quizá no te gusten, pero sabes que si te acercas a un concierto suyo jamás dejaras de bailar, haciéndote corto los 45 minutos que tuvieron. Allí desgranaron su autotitulado último disco, tocando"Bye, Bye, Bye", "The Last Time" o "Don´t Give Up", además de algún guiño a la electrónica más patria. Quizá fueran demasiado indies (comentario incluido de parte del cantante quien nos alentó con un vamos indies) para el publico general, como se vio después comparando la cantidad de publico que atrajo su concierto y el de después de La Excepción, aunque para mi fue un gran final de fiesta, pues según me he dado cuenta con el tiempo, me gusta esos finales electrónicos cañeros para los festivales.

Conectado Con: El Titulo, Tracklist Y Portada Del Debut De Zahara...

Conectado Con: Anni B. Sweet @ Sala Star Studio 54 (Madrid 12-05-09)

Conectado Con: Hoy Comienza La Gira De The Unfinished Sympathy...

Conectado Con: The Unfinished Sympathy Y Más Al FIB 2009...

Conectado Con: El FIB Ya Tiene Ganador Del Proyecto Demo '09...

Conectado Con: Mas Grupos Al FIB 2009...

Conectado Con: Ya Se Empieza A Conocer La Zona Media Del FIB 2009...

Conectado Con: The Killers Al FIB 2009...

Conectado Con: Oasis Será Cabeza De Cartel Del FIB 2009

Conectado Con: El Trio Inicial Del FIB Heineken 2009...

Conectado Con: Amy Macdonald Al Sonorama 09...

Conectado Con: Los Primeros Nombres Del Sonorama 09...

Conectado Con: We Are Standard - The Last Time (El Vídeo)

Conectado Con: El Veredicto Final: Havalina - Imperfección

Conectado Con: Lidia Damunt Anuncía Su Segundo Disco...

Conectado Con: Actualizada La Gira De Annie B. Sweet

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

El Cartel Del... Universimad 2009

martes, abril 28, 2009

Un año mas ya esta aquí el Universimad 2009. Una edición que apuesta claramente por el mejor indie nacional, tanto con bandas consagradas como otras que les falta poco:


Pero no solo estarán estos artistas, pues de 14:00 a 17:00 desfilaran por el escenario los finalistas del 31 Premios Rock Villa de Madrid.

Como viene siendo habitual tendrá lugar en el Paraninfo de la Universidad Complutense el día 15 de mayo, festividad de San Isidro en Madrid, recogiéndose las entradas, según leemos en Mercadeo Pop, en la Fnac inmediatamente después del puente de mayo. Pero si no vives en la ciudad, o no te puedes acercar, no te preocupes Radio 3 te lo retransmitirá.

Conectado Con: Hoy Comienza La Gira De The Unfinished Sympathy...

Conectado Con: The Unfinished Sympathy Y Más Al FIB 2009...

Conectado Con: El FIB Ya Tiene Ganador Del Proyecto Demo '09...

Conectado Con: Mas Grupos Al FIB 2009...

Conectado Con: Ya Se Empieza A Conocer La Zona Media Del FIB 2009...

Conectado Con: The Killers Al FIB 2009...

Conectado Con: Oasis Será Cabeza De Cartel Del FIB 2009

Conectado Con: El Trio Inicial Del FIB Heineken 2009...

Conectado Con: Los Primeros Nombres Del Sonorama 09...

Conectado Con: El Cartel De La... Telecogresca 09

Conectado Con: We Are Standard - The Last Time (El Vídeo)

Conectado Con: La Rueda De Prensa Del Monegros 2009...

Conectado Con: La Excepción - La Verdad Más Verdadera (El Vídeo)

Conectado Con: La Excepción Apuesta Por Regalar...

Conectado Con: La Excepción - Cobardes (El Vídeo)

Conectado Con: El Veredicto Final: Havalina - Imperfección

Conectado Con: Lidia Damunt Anuncía Su Segundo Disco...

Conectado Con: Actualizada La Gira De Annie B. Sweet

Conectado Con: Anni B. Sweet Ya Tiene Listo Su Debut...


Vía: Mercadeo Pop

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , ,