8 años después de la separación de
Aina, la formación liderada por
Artur Estrada muchos seguimos reivindicando a una serie de nombres que por siempre llevaremos en el corazón, pero sobre todo un estilo, que aunque parezca mentira aun sigue presente en muchas jóvenes bandas, como es el caso de los gerundenses
Bullit, que con un debut muy prometedor ("
Squared Wheels") llamaron la atención de BCore con quienes firmaron para que, un año después, poco tiempo para la mayoría, pero mucho para aquel que tiene mucho por decir, publicar "
Love Or Die".
Tras leer esto puede que penséis que son un calco suyo, y aunque no han inventado la rueda (¿quien lo ha hecho actualmente?), tienen ese poso
emocional que tanto añoramos y que tan buenas migas ha hecho en el pasado con el
hardcore, pues es difícil no encariñarse a la primera con canciones como "
Countryclub", "
Love Or Die", "
Cold Surrender" (ese toque a
The Unfinished Sympathy), "
Beta Pelican" (
The Get Up Kids sobrevolando) o "
Switch My Lighter" (con una parte central que han extraído del manantial donde se nutrían
Aina).
(Jorge Garrido)Es realmente impresionante el paso de gigante que ha dado
Havalina en los dos últimos años. Es en 2008 cuando el trio madrileño publica "
Junio", su primer disco en castellano, con un
pop rock fresco pero que no aporta demasiado al panorama nacional. Un año después llega
"Imperfección", disco que, irónicamente, se encuentra bastante cerca de la perfección con un aspecto mucho más
rockero, más personal, con unas melodías y unas letras que realmente nos hacen empatizar con el grupo. Y cuando parece que no se puede ir más allá, en solo un año llega "
Las Hojas Secas", otro paso adelante para
Havalina en búsqueda de esa perfección.
(Iván Díaz)Cuando te plantas delante de la barrera sónica de
Vortice lo primero que puedes pensar es que esto no es normal; que semejante despliegue de ritmos complejos, riffs asesinos y voces guturales milimétriamente calculadas no pueden haber salido de dentro de nuestras fronteras. Luego racionalizadas un poco la cuestión y te das cuenta de que sí, claro que es posible. Otros como
Angelus Apátrida o
The Eyes también lo han conseguido en los últimos dos años. Señores, tenemos formaciones de metal de primer nivel, que no sólo se muestran tan creativos e inspirados como los mejores baluartes del género, sino que han conseguido producirse (esa asignatura pendiente) con el sonido adecuado.
(Héctor Delgado)7. Standstill: Adelante Bonaparte (Buena Suerte) (Rock)
Nadie se podía imaginar que más de 10 años después de "
The Tide", el debut de
Standstill, íbamos a estar hablando de una de los proyectos, pues ya es más que una banda, más personales de toda la escena
indie. No porque no fueran buenos, puesto que ya desde su primera obra daban visos de su don para esto de la música, sino porque no se esperaba que pasaran del
post-hardcore inicial al
rock de corte más
indie e intimista de manera tan magistral. Quizá "
Adelante Bonaparte" peque de excelso y de prepotente, pero es que si quieres triunfar con la arrogancia que te da una obra conceptual creada en tres actos, tantos como la vida de
Bonaparte tiene, no puedes más que tirar todo a lo grande que puedes. Luego lo conseguirás o no, pero nadie te podrá achacar que no lo has intentado. Claro esta que tratándose de los catalanes solo podría ser un
mierda, lo han vuelto a hacer. ¿Que nos traerán en el futuro? Es difícil saberlo, pero mientras sigan como hasta ahora se nos van a acabar los adjetivos positivos.
(Jorge Garrido)Los amantes de la
psicodelia y seguidores de la religión del
krautrock van a encontrar la horma de su zapato con este álbum dónde los madrileños
Lüger se explayan a base de teclados espaciales y guitarras sucias, alternando los dejes a ilustres como
Can o
NEU! con cosas más
modernas que recordarán poderosamente a
Primal Scream.
(Sergi Tomsen-Valdec)Imagínate que estamos en algún punto de la costa californiana en verano disfrutando de un festival de música en el que en ese momento tenemos encima del escenario a una banda que mezcla la energía de los mejores
Jimmy Eat World ("
Winners And Cheatters" o "
Phoenix Inc"), la emoción a flor de piel de
Motion City Soundtrack ("
American Professional") y la voz de
Patrick Stump ("
You Don't Really Mean It"), cantante de
Fall Out Boy, y los cazatalentos de medio panorama discográfico, tanto a nivel independiente (
Fueled By Ramen,
Epitaph o
Deep Elm) como a nivel más grande, estarían ya empezando a moverse para ser los primeros en poder hablar con ese torbellino, ese grupo capaz de pasar de pildoras adicitivas ("
How To Be Wrong") a temas lentos y más románticos ("
195010").
(Jorge Garrido)4. Angelus Apatrida: Clockwork (Century Media) (Metal)
Hace años tener una banda con la que poder hablar de tu a tu a las procedentes del viejo continente era algo impensable, barrera que los albaceteños
Angelus Apatrida han traspasado con creces, pues no solo han puesto de pie a la escena
metalera nacional, donde ya se mueven como pez en el agua, sino que otros territorios menos afines a su propuesta se han rendido ante ellos. Por algo será, ¿no? Y hablo más allá de
Iron Maiden, su máxima y más clara influencia, como deja claro el tema escogido para versionar (no es otro que el "
Be Quick Or Be Dead" de los ingleses), pues como todos sus referentes tienen su punto fuerte en el
directo.
(Jorge Garrido)Quizá su escasa duración (sus 7 temas no llega a los 20 minutos), me precipite a lanzarme encima suya, porque si algo consiguen desde los primeros compases de "
Espera Miseria" es engancharte. Pero para ello hay que tener una formula, que en este caso es infalible, pues como bien saben los amantes del
punk cuanto más directos y más concisos sean los temas más adictivos son. Un clásico que han aprendido de la mano de
Joby B. Ford, guitarrista de
The Bronx, uno de los mejores exponentes de dicha máxima, quien les ha producido el disco de manera magistral, pues si algo ha conseguido es juntar casi todos los puntos ganadores de la banda canaria y con ellos darle forma.
(Jorge Garrido)Quizás aquello que oí en un programa de radio (Rockreactor de Radio 3) de que quizás estemos ante un fenómeno similar a lo que paso en su época con
Sôber y que lo tienen todo para ser el gran grupo de esta década que acaba de comenzar sea pasarse, pero si dentro de 5 o 6 años, con uno o dos discos más bajo el brazo, les empiezas a oír en todos los lados y eres el último en enterarte de como se llaman es porque has querido, pues desde aquí llevamos años dándote la tabarra con su propuesta, una de las más interesantes de la escena, donde grupos con ese toque que tienen ellos, cañero en su mayoría pero con ciertas pinceladas melódicas, no hay muchos que digamos, al menos no con su calidad.
(Jorge Garrido)