Aviso de antemano, para que luego no me critiquéis, que escribiré sobre el concierto que dieron este miércoles la banda californiana
Deftones como un fan más, pues es una de mis bandas fetiches, y como tal puede que la emoción me juegue malas pasadas. Una vez dicho esto vayamos a lo que nos interesa que no es más que leer que tal estuvieron
Chino Moreno y compañía, aunque tras lo visto el pasado verano en el
Sonisphere las expectativas no podían ser más altas.
Lo primero de lo que se da cuenta uno es que conforme va pasando el tiempo, y con el sus componentes cumpliendo años, se sienten más a gusto consigo mismos, sobre todo con su condición física, pues tras años siendo criticados por el exceso de peso de su cantante, que para muchos era una de las razones por las que su directo fallaba, ya que no se movían mucho que dijéramos, ahora nadie les puede achacar que se queden en su sitio y no se muevan. Es verdad que, salvo
Chino Moreno, estuvieron prácticamente durante todo el concierto en su sitio, sin salir de ahí, pero es que en el pasado ni el nos contagiaba de su energía, la cual ayer lleno hasta el lugar más recóndito de
La Riviera. ¿Pero conseguiría llevarla a buen puerto?
Una pregunta con trampa pues todo aquel que se conozca la discografía de los de Sacramento sabrá de que pie cojea, que no es otro que el de tener algunos momentos más tranquilos que otros, pues conforme han ido sacando discos su gusto por la experimentación ha ido en aumento (sobre todo en "
White Pony", la segunda parte de "
Deftones" y en "
Saturday Night Wrist"), dejando temas igualmente disfrutables, aunque menos cañeros. Por ello cuando uno se pone a pensar en como sería su setlist ideal, algo que todos hacemos cuando llega ese concierto tan esperado, elige entre la parte más dura de su cancionero o la más experimental y melódica. Ellos no, pues combinaron a la perfección casi todo lo mejor que tienen, yendo de un comienzo arrebatador ("
Rocket Skates", "
Around The Fur", "
My Own Summer (Shove It)" y "
Be Quiet And Drive (Shove It)" con Chino Moreno encima de las primeras filas berreando) a un final apoteosico ("
Back To School", "
Birthmark", "
Root", con Chino subido a una de las barras de la sala, "
Engine No. 9" y "
7 Words"), pasando por una parte central, que ocupó la mayor parte del concierto, más calmada pero igual de emocionante, pues difícilmente le puedes hacer ascos a temas como "
Elite", "
Knife Prty" "
Korea", "
Digital Bath", "
Minerva" o "
Passenger".
Si tuviera que escoger por uno de los dos conciertos que han dado este año en este país creo que me quedaría con este último, pues aunque el que dieron en Getafe tuvo un mejor comienzo ("
Headup" es pura dinamita), el hecho de que fuera en un festival a media tarde (calor incluido) les resto minutaje y con ello posibles temas a tocar, algo que no paso en su segunda visita por la capital española. Así que, en definitiva, la casi hora y media que tocaron, en la que nos fusilaron 25 de sus mejores canciones, algo bastante impensable en un bolo de un grupo extranjero, fue memorable, al menos desde el punto de vista del seguidor fiel, ese que se sabe las letras de las canciones al dedillo. Y el que escribe es uno de esos.